Vida Una Homepage
Forum Home Forum Home > Foros de San Pedro Alcántara > San Pedro Alcántara
  New Posts New Posts RSS Feed - Un Pueblo contra los Baqueros
  FAQ FAQ  Forum Search   Events   Register Register  Login Login


Un Pueblo contra los Baqueros

 Post Reply Post Reply
Author
Message
San Pedro Pueblo View Drop Down
Expert@
Expert@
Avatar

Joined: 23 Marzo 2009
Status: Offline
Points: 23
Post Options Post Options   Thanks (0) Thanks(0)   Quote San Pedro Pueblo Quote  Post ReplyReply Direct Link To This Post Topic: Un Pueblo contra los Baqueros
    Posted: 27 Abril 2011 at 3:41pm

http://www.kaosenlared.net/noticia/islandia-revolucion-silenciosa

Islandia: la revolución silenciosa

De la revolución que vive el país nórdico, que ocupó cientos de portadas de periódicos en 2010 por la erupción de un volcán de nombre impronunciable que puso en jaque al tráfico aéreo europeo, poco o nada han dicho los grandes medios de comunicación europeos.

Mónica Tragacete | Prensa | 17-3-2011 a las 14:57 | 2650 lecturas | 3 comentarios

www.kaosenlared.net/noticia/islandia-revolucion-silenciosa

Islandia, una isla de poco más de 103.000 kilómetros al norte de Reino Unido candidata a entrar en la Unión Europea en próximas fechas, se está refundando a sí misma desde hace dos años y medio, cuando su sistema financiero se fue al traste. Pero de la revolución que vive el país nórdico, que ocupó cientos de portadas de periódicos en 2010 por la erupción de un volcán de nombre impronunciable que puso en jaque al tráfico aéreo europeo, poco o nada han dicho los grandes medios de comunicación europeos.

En  octubre de 2008, el éxtasis financiero que vivía el mundo dijo basta y entonces Islandia fue uno de los estados más perjudicados. Los tres bancos más importantes del país quebraron y provocaron una caída de la bolsa nacional superior al 70%, la deuda del país se situó varias veces por encima del PIB anual. Además, el valor de las divisas quedó por los suelos. Hasta  McDonald's  cerró los dos establecimientos que poseía en el país.

La población, asqueada de tanto contratiempo económico, hizo entonces que el gobierno convocará elecciones anticipadas manifestándose en las calles de  Reikiavik, la capital islandesa, y otras ciudades. Este anuncio, sin embargo, no alivió la sensación de malestar de la ciudadanía porque tres días después el gobierno caía en bloque.

El nuevo ejecutivo del país  recibió  ayuda del FMI  y de algunos países nórdicos para levantar el vuelo en un primer momento. El parlamento islandés acordó tras un acalorado debate devolver la deuda que habían generado los bancos del país, superior a los 3.500 millones de euros. Los islandeses tendrían que hacer frente a esa deuda mensualmente durante 5 años y con un 5,5% de interés. De nuevo se negaron:forzaron un referéndum para permitir o no la indemnización,  y el ‘no’ se alzó con el 90%. Por si fuera poco, la policía islandesa comenzó a buscar a banqueros y otros altos ejecutivos culpables del desastre financiero, llegando incluso estas ordenes a la Interpol.

Este mes de marzo nueve personas han sido detenidas en Londres y Reikiavik en relación con el colapso del mayor banco islandés en 2008. Pese a que no se han relevado las identidades de los detenidos, medios ingleses como el 'Financial Times' y ‘The Guardian’ apuntan a que puede tratarse de  altos cargos del banco e importantes empresarios británicos.  

La primera Constitución del pueblo


Económicamente el país ha mejorado mucho desde 2008: el  Banco Mundial cifraba el PIB de Islandiaen 12.133 millones de dólares  en 2009 y las estimaciones de crecimiento de la OCDE para 2011 hablan de un avance del 1,5%. Sin embargo, la tasa de desempleo sigue siendo alta, en torno al 7%, y podría aumentar durante este año. A los islandeses aún les queda trabajo por hacer.  

En junio de 2010 aprobaron una  ley de libertad de información pionera en el mundo, que recoge el derecho de la ciudadanía a saber de las acciones que emprenden sus gobernantes y que protege el ejercicio del periodismo. Actualmente están trabajando en una nueva redacción de la Constitución, la primera en la historia de la humanidad elaborada por el pueblo directamente, a través de unos representantes elegidos entre la ciudadanía y por ella misma.  

Con un territorio que supone apenas la quinta parte del Estado español, y con aproximadamente  331.000 habitantes, más o menos una tercera parte de los habitantes de la provincia de Zaragoza, Islandia ha revivido el germen de la revolución en la vieja Europa, más de doscientos años después del primer ‘Liberté, égalité, fraternité’.

Back to Top
Sponsored Links


Back to Top
 Post Reply Post Reply

Forum Jump Forum Permissions View Drop Down



This page was generated in 0.063 seconds.